Lección 5: Flores Rosas
Hoy vemos la 5ª Sesión del curso y te explico cómo bordar las Florecitas Rosas, en el Vídeo 14 podrás ver el proceso completo. Como habrás comprobado, en estos últimos vídeos he juntado todos los puntos que intervienen en un mismo vídeo ya que son puntos conocidos pero me detengo en aquellas partes donde creo que puedes necesitar más lentitud.
resumen de la lección
- Para hacer estas flores tienes que hacer primero sus tallos y hojitas pequeñas. Esto lo vimos en los primeros vídeos del curso. Si no los llegaste a bordar, ahora es el momento.
- Comenzamos ahora con los pétalos, en concreto el pétalo central, y, como te explico en el vídeo, están formados por varias puntadas rectas con el mismo punto de entrada y salida y después vas bordando puntadas hacia los lados moviendo un pelín el lugar de clavar la aguja, como puedes ver en esta imagen. Yo he utilizado 3 hebras de un rosa oscurito que me quedaba (de la lista sería el 3687).
- Una vez bordado el pétalo central, pasamos a bordar uno de los de los lados. Hacemos de la misma manera pero superponiendo nuestras puntadas al pétalo anterior. Tienes que tener especial cuidado al tirar del hilo para no aplastar las puntadas de debajo.
- Seguimos el mismo proceso con el pétalo que falta y rematamos.
- Con dos hebras del verde (yo he utilizado el 830) bordamos las hojitas del cáliz. Haremos dos puntadas rectas por cada hojita teniendo cuidado con la superposición, ya sabes, sin tirar fuerte del hilo.
- Sin rematar, bordamos los estambres. En la corona grande bordé dos por flor pero en la pequeña he bordado 4. Son puntadas rectas simples, una vez hechas rematas.
- Ya sólo falta que hagas un Nudo Colonial por cada estambre. Yo he utilizado dos hebras del amarillo (no tengo número, sorry) Y ya tienes tu florecita rosa, esta especialmente me encanta!
Ahora te toca a ti!
Nos vemos el Miércoles en la 6° Sesión del Curso para seguir con más motivos de nuestras coronas 😉 Mientras nos vemos, si quieres, en el foro! ¡Disfruta del bordado! 💛💛